VOLVER

TEXTILES

Poncho.

Lauramarca. Perú. Mediados del siglo XIX.

Excelente poncho tejido en dos paños, a faz de urdimbre, en telar de estacas. La prenda no posee flecos. Fue confeccionada con lana de oveja teñida con cochinilla, añil y otras tintóreas naturales. Medidas: Largo: 160 cm. Ancho: 114 cm.

De origen quechua, su diseño de amplias calles con la representación de la flor de la papa, ejecutada con la técnica de urdimbre suplementaria o falsa doble faz, lo vincula inexorablemente a las matras, fajas y ponchos mapuches. Sin embargo, esta prenda fue tejida por la etnia quechua, tributaria del pueblo inca. Sorprende entonces que en su expansión hacia el sur, el imperio incaico frenó su avance en el territorio araucano; les resultó imposible doblegar a los hoy denominados mapuches. Pero aquella confrontación militar no impidió un cruce cultural entre ambos pueblos.

Lauramarca se encuentra en el Departamento del Cusco, Distrito Ocongate. Perú. S.E.H.IX-OOMM


¿Le interesa vender algunas obras?

Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí­

Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.

Ver nuestras Revistas Digitales