Par de espuelas. Centro-Norte de Argentina. Último cuarto del s. XIX o principios del XX.
Muy interesante par de espuelas, para muchos identificadas como de uso por los jinetes ranqueles, y para otros, criollas. Con sus arcos de bordes quebrados y en sus extremos, un botón que cabría interpretar como de factura indígena. Sin rodete, presenta las alzaprimas formadas con cadenas de canevones chatos -un diseño muy apreciado por los distintos pueblos pampas, a juzgar por los ejemplares conservados- que rematan en un botón con el diseño de una flor cincelada. Las rodajas de hierro se presentan protegidas por guardapolvos lisos, de plata.
Medidas. Largo: 17 cm. Peso (de ambas): 572 gr.
Si bien el estudio de la platería ecuestre generada por los artífices indígenas aún nos plantea distintos interrogantes, lo cierto es que esta versión de espuelas tuvo un uso extendido en la región indicada, donde también habitaron las poblaciones ranqueles. A la luz de ejemplares de buena calidad técnica, como el presente par, cabría imaginar la posibilidad de que fueran realizadas en talleres criollos y destinadas a ambas comunidades, o -quizás este sea un ejemplo-, los pares calzados por los gauchos cuando llegaban a las manos de los indígenas, eran intervenidos con algunos detalles que le daban identidad, por caso, las cadenas de canevones chatos y esos botones que, claramente, fueron aplicados sobre el arco de cada pie.
LOTE | 35 |
---|---|
PRECIO BASE | U$S 750 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales