Buenos - Ayres. Tomado desde el Muelle. Paris. Bulla frères, rue Tiquetonne 16. Circa 1860.
Infrecuente en el mercado. Litografía sobre papel, firmada sobre el dibujo -a la derecha, abajo- y debajo de este. Medidas: 36 x 61 cm. Obra enmarcada.
La litografía presenta su firma acompañada por un ancla. Es probable que esta refiera a su lugar natal, ya que el escudo de Douarnenez la lleva como símbolo central. Sin duda, estamos ante una de las variantes más escasas del corpus iconográfico con vistas de Buenos Aires, conjunto que siempre despertó el interés de los historiadores y coleccionistas; en particular aquellas representadas desde el río porque permiten reconocer las edificaciones que señalan el crecimiento de la misma a lo largo del tiempo; además de sumar el encanto pintoresco del oleaje y el movimiento de las distintas embarcaciones. Estos barcos, a la par que generan la profundidad del espacio pictórico, muestran la actividad comercial o la situación militar de la región en un momento determinado. Resulta curioso observar la serranía del fondo, probablemente una errónea lectura gráfica, ya que pensamos que el autor realizó esta obra sin conocer Buenos Aires (1), a partir de algunos registros iconográficos a su alcance, como lo hizo en otras ocasiones, por ejemplo, en las vistas de las ciudades del norte de California.
Louis Le Breton nació en 1818 y murió en 1866 en Douarnenez, pueblo pesquero de Bretaña. Realizó estudios de medicina naval en la École de santé des armées de Brest en 1836 y 1837; el mismo año logró embarcarse como cirujano de tercera clase en la corbeta Astrolabe, comandada por el normando Jules Dumont-D´Urville (1790-1842). La expedición tenía como primer objetivo explorar al casquete polar antártico –en momentos de disputa sobre su posesión– y luego el retorno de D’Urville a la Oceanía, por el Estrecho de Magallanes, para finalizar los estudios pioneros comenzados en el primer viaje de Astrolabe entre 1826 y 1830. Estos viajes fueron centrales para revertir los límites geográficos impuestos a las posesiones francesas a causa de la derrota napoleónica.
Fallecido a inicios de 1840 el ilustrador oficial de la expedición, fue reemplazado por Louis Le Breton, a quien ya le había encargado algunos dibujos el comandante Dumont-D´Urville. Este episodio es el inicio de su larga carrera como ilustrador, que incluyó colaboraciones en L’Illustration y El Correo de Ultramar. En pleno bloqueo de Buenos Aires por parte de la flota francesa, Le Breton no pudo conocer nuestra ciudad en este viaje. Sólo fue posible levantar una iconografía de nuestro actual territorio en la Patagonia y los mares australes.
Moores registra la litografía coloreada y otra sepia, las considera raras, y supone por un ejemplar observado que pueden haber sido realizadas en 1860 o 1865. Sin embargo, el nombre de los impresores puede dirimir esta cuestión: “Bulla Frères, rue Tiquetonne. Imp. Becquet Paris”. Si los primeros continuaron activos con diversas casas, la litografía de Louis Becquet cerró su actividad el 19 de diciembre de 1862. (2)
Por Roberto Amigo
(Resumido y editado a partir de su artículo “Luis Le Breton y la vista de Buenos Aires desde el muelle de la Aduana Nueva”. Texto exclusivo para Hilario. Artes Letras Oficios. Publicado en el Boletín Virtual de Junio de 2021 en nuestra web)
Notas:
1. En el registro de pasajeros ingresados al muelle de Buenos Aires, figura el apellido, sin datos de profesión, en el arribo del Prince procedente de Europa el 21 de mayo de 1857, pero nada indica que se trate del artista francés; más porque en las noticias del arribo en la prensa se hubiera mencionado su llegada, y hasta aquí no se ha localizado su nombre.
2. Corinne Bouquin y Élisabeth Parinet. Dictionnaire des imprimeurs-lithographes du XIXe siècle, École nationale des Chartes, Centre Jean Mabillon. En línea.
AUTOR/A | LE BRETON, LOUIS |
---|---|
LOTE | 17 |
PRECIO BASE | U$S 800 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales