Retrato de Julián Álvarez. Buenos Aires. Circa 1860.
Fotografía vintage. Copia a la albúmina. Virada al sepia. Formato "Carte-de-visite". Medidas: 8,3 x 5,4 cm. Soporte secundario de cartulina. Medidas: 9,8 x 6,1 cm. Texto impreso al dorso y al centro: "Artigue / Fotógrafo / Calle de Cangallo, 157 / Buenos Ayres". Leyenda anexa en lápiz grafito sobre el borde superior: "Julian Alvarez Perdiel (sic)". Obra fotográfica en excelente estado de conservación.
El jurisconsulto Julián Baltazar Mariano José Luis de la Santísima Trinidad Álvarez nació en Buenos Aires un 9 de enero de 1788 en el seno de una familia acomodada, siendo sus padres el comerciante español Saturnino José Álvarez y doña Ana María Perdriel. Estudió en los mejores establecimientos educativos de la época.
En los acontecimientos de la Revolución de Mayo, fue uno de los peticionantes que el 25 de mayo reclamó para que se conformara la Primera Junta de Gobierno. A partir de allí su carrera política en ambas orillas del Plata fue intensa, ostentando los más altos cargos públicos. Colaborador de Mariano Moreno, fue amigo personal del general José de San Martín y formó parte de la la Logia Lautaro. Falleció en Montevideo el 25 de noviembre de 1843 donde un gran monumento lo recuerda.
El pintor, grabador, litógrafo y fotógrafo francés Federico Artigue (1826-1871) tuvo una larga actuación profesional en Buenos Aires como dibujante, docente artístico, ambrotipista y hasta proveedor fotográfico. Fue uno de los introductores de la popular tarjeta de visita y, en tal sentido, participó en el negocio de reproducir retratos pictóricos sobre grandes personalidades de la época y divulgarlos a través de estas pequeñas imágenes. En el caso que nos ocupa Artigue copia una variante del retrato al óleo de Julián Álvarez, realizado por el italiano Gaetano Gallino (1804-1884). Estamos aquí ante un temprano retrato sobre un gran olvidado de nuestra historia.
Abel Alexander
Presidente. Sociedad Iberoamericana de Historia de la Fotografía
GOM
AUTOR/A | FEDERICO ARTIGUÉ |
---|---|
ITEM | 72 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales