Par de estribos. Puan. Provincia de Bs As.
Par de estribos. Punzón: José Spinelli. Puan. Provincia de Buenos Aires.
Estribos tipo “campana” de gran elegancia, con sus arcos de doble curvatura, los que en sus extremos concluyen en un cilindro fundido que se proyecta fuera del faldón; éste, con un diseño central de roleos de hojas con una flor, presenta una cartela oval a modo de reserva destinada a colocar las iniciales de su propietario y cuenta con su borde inferior ondeado. La pisada u hondón, de planta oval, liso, presenta las huellas de uso. En el ojo -transversal- y en los pasadores de las estriberas -cilíndricos-, sendos punzones de autoría -JOSÉ SPINELLI- y de localidad: PUAN.
Medidas. Abertura: 8 cm. Alto máximo: 14,4 cm. Largo de los pasadores: 16 cm. Peso (con correaje incluido, ambos): 872 gr.
Sus dimensiones nos permiten datar aún en el siglo XIX, ya en sus postrimerías, teniendo en cuenta que Puan fue una población que creció en torno al fortín levantado en junio de 1876 y cuya primera traza urbana se aprobó en 1888, después de sufrir un severo ataque de la indiada y gauchos alzados siete años antes. Recién en la década de 1890 aquel caserío creció a paso firme.
La sobriedad de la labor del orfebre dialoga con su elegancia. Los mismos eran utilizados en los bastos bonaerenses y bien pueden hoy cumplir ese destino (obvio decirlo, luego de reemplazar su antiguo correaje), ya que se encuentran en gran forma y poseen las cualidades estéticas ya mencionadas, atributos que también atraen a los coleccionistas, donde seguramente ha pasado los últimos años de su existencia.
Según marca la ley 25.339 este lote recibirá la aplicación del impuesto suntuario.
OOLM
AUTOR/A | JOSÉ SPINELLI |
---|---|
ITEM | 26 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.
Ver nuestras Revistas Digitales