Arando. Comienzos del siglo XX.
Petit bronce con pátina. Medidas. Alto: 29 cm. Largo: 44 cm. ancho: 15 cm.
Símbolo del trabajo rural, tan caro a nuestra construcción nacional, es el del arado de mancera abriendo la tierra virgen para sembrar en ella los alimentos. En este caso, un campesino, con botas y sombrero, realiza junto a su caballo la ardua tarea. La reja avanza clavada en el suelo y vemos tanto en el hombre como en el caballo el esfuerzo por el trabajo. El animal lleva horcate y collera de la que tira al arado, más barriguera y cabezada. Los ramales y riendas -de la cabezada a las manos del campesino, y del horcate al arado- están representados con hilos de bronce.
La vestimenta del labrador y los aperos utilizados nos recuerdan al tradicional uso del arado en países latinos europeos: España, Italia o Francia.
El conjunto, con excepción de los hilos de bronce, fue realizado con la antigua técnica de la cera perdida. La obra se apoya sobre un doble pedestal de mármol y madera.
AUTOR | AUTOR NO IDENTIFICADO |
---|---|
LOTE | 18 |
PRECIO BASE | U$S 350 |
¿Le interesa vender algunas obras?
Envíenos un correo electrónico indicando brevemente
qué obras piensa poner en venta, y le responderemos. Haga click aquí
Suscríbase a nuestro newsletter para estar actualizado.