CÉSAR HIPÓLITO BACLE
Presentamos tres litografías pertenecientes a su álbum, titulado “Trages y Costumbres de la Provincia de Buenos Aires”, cuya primera serie la formaran tres láminas sueltas que tirara en 1830, y la segunda, con treinta y seis grabados, estampada entre los años 1833 y 1835. La colección completa de esta última se reúne en seis cuadernillos, y cada una de las estampas, además de indicar su título, cuenta con el número de cuaderno y el de la propia lámina.
Sobre las creaciones de Bacle, afirmó Alejo B. González Garaño: “En razón de su poder evocativo, su copiosa información gráfica y la ingenua gracia de sus dibujos, debemos considerar este repertorio como digno de figurar, sin menoscabo, al lado de las aguatintas de Vidal, los “Recuerdos del Río de la Plata”, de Pellegrini y los álbumes de D’Hastrel y Pàlliere.” Como se advierte en estos grabados, el ingenio de Bacle nos legó las primeras caricaturas de Buenos Aires, referidas a la moda femenina de llevar sobre sus cabezas enormes peinetones.